lunes, 27 de febrero de 2012

SABADO 25 DE FEBRERO

SABADO 25/02
...CONTINUAMOS CON LA ELABORACION DEL PROYECTO MOODLE.


EL SABADO PASADO CREAMOS UNA CUENTA EN MDL2.COM
MOODLE ES UN AMBIENTE EDUCATIVO VIRTUAL, POR MEDIO DEL CUAL SE LLEVA A CABO EL APRENDIZAJE EN LINEA.

SABADO 18 DE FEBRERO

INICIO DE UNA NUEVA CLASE "Diseño de Cursos Virtuales"
INGENIERO ROMMEL CASTILLO SUAZO



  • DESCRIPCIÓN DEL CURSO

    El curso tiene como objetivo dar a conocer al docente como puede crear y gestionar un curso virtual usando la herramienta moodle como plataforma.

    Al final el alumno será capaz de crear un curso virtual aplicando los conocimientos adquiridos durante el curso y administrara y gestionara su curso virtual en moodle.



  • OBJETIVOS DEL CURSO

    -Conoce y aplica la metodología para la creación de un curso virtual usando como herramienta moodle.

    -Conoce y usan herramientas en línea para crear cursos virtuales.

    -Conoce las herramientas de google sites y Doc, y las aplica a la creación de cursos virtuales


INICIAMOS A TRABAJAR EN EL MOODLE CON LA ELABORACION DE UN PROYECTO, LA PLANIFICACION DE CUATROS SEMANAS DE CLASES.

miércoles, 15 de febrero de 2012

PRESENTACION DE NUESTROS VIDEOS SAB 11 DE FEB

ESTE DÍA REALIZAMOS LA PRESENTACIÓN DE LOS VÍDEOS CASEROS QUE REALIZAMOS EN EL TRANSCURSO DE ESTOS MESES.

VÍDEOS QUE HE ELABORADO:

  • ELABORACIÓN DE CHONGO
  • ELABORACION PLEGADO DE FLOR
  • ELABORACION DE FLOR CON GLOBOS
  • GRAFITI "TÉCNICA DE IMPRESIÓN"
  • JUEGO TRADICIONAL "EL RON RON"
  • ELABORACION  PLEGADO EL PEZ
  • JUEGO CON TRIÁNGULOS
  • ESTRUCTURA DEL CUENTO(ESQUELETO DEL CUENTO)

PRESENTE LA ELABORACIÓN DEL PLEGADO DEL PEZ, LA ESTRUCTURA DE UN CUENTO (ESQUELETO DEL CUENTO), Y EL JUEGO CON TRIÁNGULOS. EL PLEGADO Y EL JUEGO DE TRIANGULOS SE LOS PRESENTE A NIÑOS PARA QUE REALIZARAN PASO A PASO Y LOGRARON REALIZARLOS.
LA ESTRUCTURA DEL CUENTO LA COMPARTIDO CON DOCENTES Y EN MI CASO ME HA SERVIDO DE MUCHA AYUDA YA QUE TENGO RECOPILADOS VARIOS CUENTOS.
LAS RECOMENDACIONES POR PARTE DEL ING FUERON QUE BUSCÁRAMOS LUGARES BIEN ILUMINADOS OTRAS CONSIDERACIONES SON EL TONO DE LA VOZ, ELABORAR UN PEQUEÑO GUION, SER CLAROS AL DAR INSTRUCCIONES E IR PASO PASO.

TAMBIÉN PUDE AGREGAR MIS VÍDEOS AL BLOGS.

QUIERO COMPARTIR QUE EL DIA 07 DE FEBRERO SE ME NOTIFICO QUE LAS PRESENTACIONES QUE  HE SUBIDO A SLIDESHARE  HAN SIDO VISTAS 100 VECES Y UNA SEGUNDA NOTIFICACIÓN EL 13 DE FEBRERO QUE HAN SIDO VISTAS MIL VECES.
ES UNA MUY BUENA NOTICIA.

HOY TERMINAMOS CON LA CLASE DE AUDIO Y VIDEO DESDE LA WEB.

sábado, 11 de febrero de 2012

juego tradicional Ils.wmv

Grafiti Ilsa.wmv

Grafiti Ilsa.wmv

flor d Globos Ilsa.wmv

plegado flor ilsa

elaborac chongo Ilsa.wmv

Estructura de un cuento.3GP

video juego con triangulos de colores ilsa.3GP

Plegado El Pez Ilsa

miércoles, 8 de febrero de 2012

RECURSOS AUDIOVISUALES 04 de febrero

TEMA "RECURSOS AUDIOVISUALES"

VALOR DE ACTIVIDADES ASIGNADAS
VÍDEOS YOUTUBE  25%
GUIA 1                       5%
GUIA 2                       5%
PRUEBA                    5%
EXAMEN                  60%


SOCIALIZAMOS EL TEMA "RECURSOS AUDIOVISUALES


Son reproductores de audio y vídeo


al VLC Media Player. Se trata de un reproductor multimedia open source que se encuentra disponible en su versión 1.0. Vale la pena mencionar que este programa se encarga de reproducir diversos formatos de audio y video como H.264, Ogg, DivX, MKV, TS, MPEG-2, mp3, MPEG-4, entre otros. Asimismo es importante destacar que su interfaz es sumamente sencilla.

También puedes optar por el Multimedia Manager que es un reproductor sumamente versátil. Actualmente encontramos disponible su versión 2.5. Vale la pena mencionar que este poderoso reproductor nos permite ver imágenes y videos.
Es posible que también te animes a descargar el C-4 Multimedia Player 2.3. Se trata de un reproductor de MP3 que destaca por su agilidad. Vale la pena mencionar que este reproductor gratuito soporta además formatos de audio como MPEG, CD, Midi y Wave.

El SileProg Multimedia CD 2.6 es un reproductor de CDs de descarga gratuita que se encuentra disponible en castellano. Gracias a esta herramienta tienes la posibilidad de reproducir tu música favorita de manera eficaz y rápida.

No cabe duda que una de las opciones más populares es el Winamp, el cual encontramos actualmente en su versión 5.57. Este reproductor multimedia también soporta diversos formatos de audio y de video.

El Windows Media Player se encuentra disponible actualmente en su versión 12, la cual tiene un nuevo aspecto moderno y novedoso. Vale la pena mencionar que este reproductor, como su mismo nombre nos indica funciona a la perfección con el sistema operativo Windows



Son algunos formatos de audio
Un formato de archivo de audio es un contenedor multimedia que guarda una grabación de audio (música, voces, etc.). Lo que hace a un archivo distinto del otro son sus propiedades; cómo se almacenan los datos, sus capacidades de reproducción, y cómo puede utilizarse un archivo en un sistema de administración de archivos (etiquetado).

La manera general de almacenar audio digital es maestreando el voltaje de audio, que al reproducirlo, corresponde a un nivel de señal en un canal individual con un cierto resolución -el número de bits por muestreo - en intervalos regulares (creando la frecuencia de muestreo). Estos datos después pueden ser almacenados sin comprimir o comprimidos para reducir el tamaño del formato.
FORMATOS DE AUDIO MÁS COMUNES.

Esta es una descripción de los formatos de compresión de audio más usados hoy en día, sus ventajas, extensiones y principales usos:
ADVANCED AUDIO CODING(Codificación de Audio Avanzada)
Extensión: aac
Codificación estándar para audio reconocida por ISO en el patrón MPG-2. En teoría, almacena más que el MP3 en menos espacio, este es el formato de Audio que utiliza Apple para los archivos de audio que reproduce el IPED y que pueden comprarse a través de Internet.
WAV
Extensión: wav
Fue desarrollado por Microsoft e IBM y apareció por primera vez para el ambienteWindows en el año 1995. Los archivos de audio guardados en el formato de sonido Microsoft tienen esta extensión. Con el tiempo se convirtió en un estándar de grabación para música de Cd´s. Su soporte de reproducción es uno de los más importantes pues funciona en cualquier aplicación Windows y en equipos domésticos comunes con reproductor de Cd´s.
AU (Audio for Unix)
Extensión: au
Se utiliza en archivos de sonido con sistema Unix de Sun™ Microsystems and NeXT™ , la extensión AU viene de Audio, y también funciona como estándar acústico para el lenguaje de programación JAVA.
WMA (Windows Media Audio)
Extensión: Wma
Es la abreviación de Windows Media Audio. Es la Versión de Windows para comprimir Audio, muy parecido a MP3. No solo reduce el tamaño de archivo grandes, sino que también se adapta a diferentes velocidades de conexión en caso de que se necesite reproducir en Internet en Tiempo Real.
MIDI
Extensión: midi

Por sus siglas en ingles, quiere decir instrumento musical de interfaz digital, y es considerado el estándar para industria de la música electrónica. Es muy útil para trabajar con dispositivos como sintetizadores musicales ó tarjetas de Sonido. Por el tamaño resultante que ofrece su compresión, este formato es muy usado para reproductores que necesitan combinar archivos de audio y video, como los karaoke.

MPEG Moving Pictures Experts Group (Grupo de Expertos en Imágenes en Movimmiento).

Extensión: mpeg, mpg, m1v, mp1, mp3, .mp2, .mpa, .mpe

Es el formato más importante de todos. Creado por un grupo de desarrolladores, cuyo fin era crear un sistema de compresión con la intención de reducir los archivos de video y audio. Opera bajo el auspicio de la Organización Internacional de Estandares (ISO). Por ejemplo, las películas en DVD, las transmisiones de tv digital y las de tv satelital utilizan el sistema de compresión MPEG, para llevar las señales audio y video en pequeños espacios. Incluye un subsistema de compresión de sonido llamado MPEG Layer 3, conocido por el mundo entero como MP3.

Descripción:

El mp3 (Mpeg layer 3) es un codec de audio muy extendido. Los archivos creados con este codec tienen la extensión .mp3, por lo que también se le llama formato mp3.

Su peculiaridad es su tamaño de compresión: 11 a 1, lo que quiere decir, que si un CD de música normal contiene unas 13 canciones, en un CD con mp3, tendríamos 143. Aparte del ahorro del espacio hay que añadir que no se pierde apenas calidad de sonido en bitrates normales o incluso, en un archivo mp3 del máximo bitrate sacado de un disco de vinilo, puede tener mayor

Son algunos formatos de video.
Existen multitud de archivos que alojan video, vamos a ir viendo los que parten de una calidad mínima para una película.
Mov     Quick Time
Asf       Advanced Systems Format
Wmv    Windows media video
En fin, que formatos de estos podemos encontrarnos infinidad de ellos, pero todos están dentro del lote de mala calidad, y son frecuentemente utilizados para colgarlos en las páginas Web.
Los principales formatos de video están dentro del lote MPEG, y este a su vez se divide en
mpeg-1, Establecido en 1991, se diseñó para introducir video en un CD-ROM. Por aquel entonces eran lentos, por lo que la velocidad de transferencia quedaba limitada a 1.5 Mbits y la resolución a partir de 352x288/352x240. La calidad es similar al VHS
mpeg-2 Establecido en 1994 para ofrecer mayor calidad con mayor ancho de banda (típicamente de 3 a 10 Mbits ). En esa banda, proporciona  hasta 720x576/720x480 píxel de resolución, es decir, calidad TV. Ofrece compatibilidad con MPEG-1
mpeg-3 Fue una propuesta de estándar para la TV de alta resolución, pero como se ha demostrado que MPEG-2 con mayor ancho de banda cumple con este cometido, se ha abandonado.Mpeg-4 Se trata de un formato de muy bajo ancho de banda. Realmente está evolucionando mucho y hay fantásticos codificadores (divx-xvid) que dan una calidad semejante al MPEG-2 pero con mucho menor ancho de banda. Es la última moda.

RIP
Ripear (Ripping) es el proceso de copiar los datos de audio y vídeo de un dispositivo multimedia, (como un CD, DVD, o HD DVD), a otro soporte de datos digital como un Disco Duro, CD, DVD, etc. Aunque al dispositivo original se lo considere típicamente Digital, también puede denominarse "ripear" a la extracción de medios analógicos, como un vídeo VHS, o un vinilo. Para ahorrar espacio de almacenamiento, la información copiada suele codificarse en un formato comprimido, como MP3, AIFF, AAC, WMA, FLAC u Ogg vorbis para audio, MPEG-2, MPEG-4, MOV, DivX, Xvid u Ogg Theora para vídeo

El término ha sido adoptado para referirse a extracción/duplicación de audio, aunque ese uso del término es menos común. Asimismo, aunque haya caído en desuso en la actualidad, ripear puede hacer referencia a extraer archivos de audio, vídeo, texto, etc. de un archivo de datos usado por un programa para almacenarlos, por ejemplo, se puede ripear/extraer las imágenes que usa un archivo ejecutable.


Son algunos convertidores de audio y video.
Un problema muy frecuente es encontrarnos con formatos de audio raros que no podemos reproducir en nuestra computadora por falta de códecs o que no nos sirven para poder reproducirlos en nuestro iPod, Teléfono celular o dispositivos reproductores, lo mismo pasa con el video, por eso en Lifehacker han hecho una excelente recopilación de los 5 mejores convertidores multimedia y son los siguientes

Super (para Windows)
Super es una interface gráfica para la poderosa herramienta FFmpeg que funciona sólo por línea de comandos, para poder convertir audio y video en varios formatos.

FormatFactory (para Windows)
Format Factory este convertidor multimedia para windows además de convertir entre varios formatos de audio y video también convierte imágenes.

MediaCoder (para Windows, Linux y Mac)
MediaCoder es un convertidor de audio y video que puede convertir uno o varios archivos a la vez y además tiene una interfaz muy intuitiva y fácil de usar.

HandBrake (para Windows, Linux y Mac)
HandBrake es un popular convertidor de videos Open Source que puede convertir un DVDs a varios formatos, es una de los mejores ripeadores de DVD.

FFmpeg (para Windows, Linux y Mac)
FFmpeg es una herramienta gratuita que funciona por medio de la línea de comandos en todas las plataformas, y que convierte audio y video muy rápido y facilmente.


CODEC
Un codec es aquella pequeña unidad de software que describe cierta especificación de un software o hardware a fin de trasformar un archivo con un stream o flujo de datos, así como también una señal. De este modo, un codec es capaz de codificar este flujo de información o señal para luego recuperarlo o decodificarlo en un formato adecuado para su reproducción o manipulación
Codec es una abreviatura de compresor/descompresor. Un codec es cualquier tecnología para la compresión y descompresión de datos.

Los codecs se puede ejecutar en software, hardware, o una combinación de ambos. Codecs populares de video para ordenador incluyen el MPEG, Indeo y Cinepak
Un códec de video es un tipo de códec que permite comprimir y descomprimir video digital. Normalmente los algoritmos de compresión empleados conllevan una pérdida de información
Un códec de audio es un códec que incluye un conjunto de algoritmos que permiten codificar y decodificar los datos auditivos, lo cual significa reducir la cantidad de bits que ocupa el fichero de audio. Sirve para comprimir señales o ficheros de audio con un flujo de datos (stream) con el objetivo de que ocupan el menor espacio posible, consiguiendo una buena calidad final, y descomprimiendolos para reproducirlos o manipularlos en un formato más apropiado. Se implementa en software, hardware o una combinación de ambos.



STREAM auditivo
La radio por Internet o streamcasting de audio, consiste en la exhibición de contenido auditivo dotado de las características propias del medio radiofónico (tales como su guion y su lenguaje) a través de Internet mediante streaming
El streaming es la distribución de multimedia a través de una red de computadoras de manera que el usuario consume el producto al mismo tiempo que se descarga. La palabra streaming se refiere a que se trata de una corriente continua (sin interrupción). Este tipo de tecnología funciona mediante un búfer de datos que va almacenando lo que se va descargando para luego mostrarse al usuario. Esto se contrapone al mecanismo de descarga de archivos, que requiere que el usuario descargue los archivos por completo para poder acceder a ellos.

Un tour virtual 
es una innovadora forma de poder trasladar al usuario a un lugar, de forma que pueda explorarlo como si se encontrara allí, de una forma virtual, por medio de su computador. La tecnología actual permite niveles de detalle y opciones impensables hace escasos años. Gracias al ancho de banda del ADSL y a la capacidad de procesamiento de las computadoras de sobremesa, realizar una visita a pantalla completa y disfrutar de espectaculares vistas y detalles, es hoy una realidad



http://www.youtube.com/watch?v=oOZ9rMHwjcI
http://www.youtube.com/watch?v=13gw3uhwRTM&feature=related
http://www.slideshare.net/raymarq/estrategias-didacticas-para-la-enseanza-en-entornos-virtuales
http://www.tourvirtual.com/es/index.php

viernes, 3 de febrero de 2012

21 DE ENERO 2012

REALIZAMOS EXPOSICIONES SOBRE PAGINAS WEB CON CONTENIDOS EDUCATIVOS, EJEMPLO DE ELLO

  1. INTERNENES.COM
  2. SITES.GOOGLE.COM/SITE/PERIGRULLIBLOG/
  3. FOTOPEDIA.COM
  4. MCLIBRE.ORG
  5. VIRTUALEDUCA.ORG
  6. ACERTIJOS.NET
  7. CRAYOLA.COM


AL FIN PUDE ABRIR CUENTA EN  WWW.SLIDESHARE.NET

CON LA NOVEDAD QUE VAMOS A EXPONER TODOS LOS SÁBADOS SOBRE PAGINAS WEB PUESTO QUE LO HICIMOS MUY PERO MUY M...... JUZGUE UD

TAREAS QUE DEBEMOS TENER AL DIA (RECUERDO ESTO SE NOS IBA A ENVIAR PERO NO LO RECIBIMOS)

  • 5 VIDEOS DEL AÑO PASADO Y SUBIR UNO POR MES (TOTAL AL FINAL DE LA CLASE 11 VIDEOS)
  • 2 PRESENTACIONES DEL AÑO PASADO E IR SUBIENDO 2 POR MES EN GOOGLE DOCS
  • EN EL BLOG UN ESCRITO POR SEMANA LO VISTO EN LA CLASE
  • CUESTIONARIO DE 80 PREGUNTAS( 20 DE WORD,EXCEL, POWER E INTERNET)
  • QUE ES S.O.P.A.
  • ELABORACION DE MANUAL BASICO DE USO GMAIL
  • ELABORACION DE MANUAL BASICO DE USO GOOGLEDOCS
  • ELABORACION DE MANUAL BASICO DE USO BLOGGERS
  • ELABORACION DE MANUAL BASICO DE USO YOUTUBE

14 Enero USO DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE AÑO 2012

CON LA VISIÓN DE FORMARNOS ESPECIALISTAS EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA ESTE AÑO 2112.
14 DE ENERO 2012
NUEVAMENTE SE NOS PRESENTARON LOS NUEVES TEMAS DEL CURSO EL CUAL ESTAREMOS CULMINANDO EN EL MES DE JULIO.
TEMA DESARROLLADO EN ESTE DIA "PAGINAS WEB CON CONTENIDOS
"PAGINAS WEB CON CONTENIDOS EDUCATIVOS
  • WEBLOG
  • TRADUCTORES
  • BUSCADORES
EN EL INTERNET ENCONTRAMOS UNA INFINIDAD DE PAGINAS CON CONTENIDOS EDUCATIVOS LAS CUALES NOS AYUDAN A DESARROLLAR NUESTRA LABOR DE MANERA MAS FACIL Y SIGNIFICATIVA TANTO PARA NOSOTROS LOS DOCENTES COMO A LOS ALUMNOS.
COMPARTO ESTA PAGINA QUE YO LA UTILIZO BASTANTE WWW.INTERNENES.COM 

10 DE DICIEMBRE 2011
ESTE DÍA DESARROLLAMOS UNA SERIE DE DINÁMICAS APLICANDO LOS CONOCIMIENTOS COMPARTIDOS POR LA LIC TATIANA, EN MI CASO FORME PARTE DEL EQUIPO CON EL PROF ROBERTO Y PROF EDA, DRAMATIZAMOS LA REALIDAD DE MUCHOS CENTROS EDUCATIVOS QUE CUENTAN CON SALAS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y NO ESTÁN SIENDO UTILIZADAS YE SEA POR FALTA DE CONOCIMIENTOS O POR LA MERA COMODIDAD DE MUCHOS ADMINISTRADORES QUE NO GESTIONAN PARA MEJORAR SUS CENTROS EDUCATIVOS E IRSE PONIENDO A TONO CON LAS TIC.
TAMBIÉN PARA AFIANZAR CONOCIMIENTOS LOS COMPAÑEROS ARMARON ROMPECABEZAS EN DONDE SE LES PRESENTABAN PREGUNTAS, CONCEPTOS IMÁGENES ETC..
AL FINAL DE LA CLASE REALIZAMOS EL EXAMEN.

USO DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE

03 DE DICIEMBRE DEL 2011
TEMA ESTUDIADO
EL USO DE LA TECNOLOGIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
IMPARTIDO POR LA INGENIERO TATIANA RUBIO
DURACION DEL 03 AL 10 DE DICIEMBRE
NOS CAPACITAMOS PARA INTEGRAR LAS MEJORES FORMAS PARA ENSEÑAR CON TECNOLOGÍA.
PARA LA INTEGRACION DE LA TECNOLOGIA EN LA ENSEÑANZA DEBEMOS DE CONSIDERAR CINCO FACTORES FUNDAMENTALES:
  1. ANÁLISIS DEL PROFESOR
  2. ANÁLISIS DEL CONTENIDO
  3. ANÁLISIS DEL ESTUDIANTE
  4. ANÁLISIS DEL CONTEXTO EDUCATIVO
  5. ANÁLISIS DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA

 TAMBIÉN SE DEBE CONSIDERAR QUE PARA QUE EXISTA INTEGRACION  DEBE DE HABER   MEDIOS Y PROCEDIMIENTOS.

REALIZAMOS UN PLAN DE CLASE TEMA LOS VIRUS